Viajar de la Ciudad de México a Oaxaca en coche es, sin duda, una de esas experiencias inolvidables que se quedan grabadas en el corazón y en el paladar. Si eres de los que creen que la comida cuenta historias, esta ruta te llevará a descubrir sabores auténticos, tradiciones centenarias y paisajes que solo México puede regalar. Manejar tu propio auto te da la libertad total de parar donde el antojo (o el paisaje) te llame. Créeme: en este viaje, los antojos sobran.
Desde tacos de suadero en la capital, pasando por mole negro en Puebla, hasta llegar al queso de hebra y el mezcal artesanal en Oaxaca, este recorrido es una fiesta para los sentidos. En este artículo encontrarás consejos prácticos, paradas imperdibles y tips para rentar un auto con Mexico Car Rental en la Ciudad de México, para que solo te preocupes por disfrutar y no por la logística.

¿Por qué hacer la ruta Ciudad de México – Oaxaca en coche?
Hay muchas formas de llegar a Oaxaca, pero pocas tan llenas de magia y sabor como hacerlo por carretera. La distancia es de unos 460 km, que se traducen en 6 a 7 horas de manejo (dependiendo del tráfico y las paradas). Pero más allá del tiempo, el verdadero valor del viaje está en lo que puedes descubrir en el camino.
Hacer esta ruta en coche te permite detenerte en pueblos con encanto, probar platillos únicos y conocer a fondo el corazón de México. Además, con una empresa confiable como Mexico Car Rental, viajas con seguros completos y sin cargos ocultos. Así, solo te concentras en lo que importa: vivir la experiencia.
Paradas gastronómicas imperdibles en la ruta
1. Ciudad de México: El inicio del festín
Antes de salir, vale la pena comenzar bien desayunado. Mi recomendación: unos chilaquiles verdes en la colonia Roma o un buen tamal con atole en la calle. La Ciudad de México es un paraíso para los foodies, así que no te vayas sin probar algo típico. Si tienes tiempo, pasa por el Mercado de San Juan o la Central de Abastos para comprar algo de provisiones.

2. Puebla: La cuna del mole poblano
Una parada obligada en tu camino. Puebla está justo a mitad de camino y es famosa por su gastronomía: el mole poblano, las chalupas, los chiles en nogada (en temporada) y los dulces típicos. Puedes comer en el centro histórico y darte una vuelta por el Parián para comprar artesanías. No olvides probar las cemitas o los tacos árabes.

3. Tehuacán: Agua mineral y cecina
Este punto muchas veces pasa desapercibido, pero Tehuacán tiene lo suyo. Es conocido por su agua mineral natural y por su cecina enchilada. Hay varios restaurantes locales donde puedes hacer una parada rápida para comer rico y estirar las piernas. Además, el paisaje semidesértico alrededor del Valle de Tehuacán es impresionante.

4. Oaxaca: El paraíso culinario
Una vez que llegas a Oaxaca, el festín apenas comienza. Aquí te esperan las tlayudas, el mole negro, los chapulines, el tasajo, los quesos artesanales y, por supuesto, el mezcal. Recorre los mercados como el Benito Juárez o el 20 de Noviembre, donde puedes probar de todo un poco. No dejes de visitar una mezcalería para una cata guiada y auténtica.

Consejos para manejar de CDMX a Oaxaca
- Renta un auto cómodo: Elige un coche espacioso si viajas en grupo o con familia. Si vas en pareja o solo, un auto compacto puede ser ideal para ahorrar gasolina.
- Revisa bien tu contrato: Asegúrate de que tu renta incluya seguros de auto en México. Con Mexico Car Rental puedes cotizar en línea y ver qué incluye cada plan.
- Planea tus paradas: Aunque es tentador improvisar, tener una idea de dónde vas a comer o descansar te puede ahorrar tiempo y estrés.
- Usa casetas de cuota: La autopista México–Puebla y la autopista hacia Oaxaca son de cuota, pero mucho más seguras y rápidas que las libres.
- Evita manejar de noche: No solo por seguridad, sino porque te perderías de los paisajes y las oportunidades de explorar pueblitos con encanto.
Preguntas frecuentes sobre esta ruta
¿Cuánto cuesta en total el viaje en coche de CDMX a Oaxaca?
Depende del tipo de auto, si compartes gastos y cuántas paradas hagas. Considera gasolina (unos $900–$1200 pesos solo ida), casetas (alrededor de $700 pesos), comida y hospedaje si te quedas en el camino. Rentar un auto con Mexico Car Rental puede costar desde $500 pesos al día, dependiendo del modelo y temporada.
¿Es seguro manejar hasta Oaxaca?
Sí, tomando precauciones básicas como usar las autopistas, evitar manejar de noche y revisar bien tu ruta. Con un auto en buen estado y seguro incluido, el trayecto es bastante seguro y agradable.
¿Puedo dejar el auto en Oaxaca si no quiero regresar manejando?
Algunas agencias permiten la entrega del auto en una ciudad diferente, aunque esto puede implicar un cargo extra. Consulta esta opción al cotizar tu reserva con Mexico Car Rental.

Qué hacer en Oaxaca después de llegar
Tour de mezcal – Degustación guiada.
Monte Albán – Arqueología imponente.
Hierve el Agua – Paisaje natural único.
Talleres de artesanías – Alebrijes y barro negro.
Andador Macedonio Alcalá – Cultura y ambiente local.
Tu aventura comienza al volante
Hacer la ruta de la Ciudad de México a Oaxaca en coche es mucho más que un simple traslado: es una experiencia que combina paisajes, cultura y una gastronomía única. Manejar te da la libertad de descubrir México a tu ritmo, con paradas espontáneas, encuentros inesperados y sabores que no encontrarás en ningún otro lugar del mundo.
Si estás listo para vivir esta aventura, te recomiendo cotizar tu auto hoy mismo con Mexico Car Rental. Con cobertura nacional, precios justos y sin cargos escondidos, es la opción ideal para quienes quieren viajar sin preocupaciones.
Así que, ¿qué esperas? Prepara tu playlist favorita, empaca lo esencial y lánzate a esta emocionante ruta culinaria en coche. Oaxaca te espera con los brazos abiertos… y la mesa servida.
Descubre contenido adicional en nuestro blog.