Descubre la Península de Yucatán con nuestra guía paso a paso para realizar el circuito ruta maya por Yucatán en 7 días. Olvídate de los tours costosos y disfruta de la libertad de viajar a tu ritmo con un auto de México Car Rental. Te ofrecemos descuentos exclusivos para explorar ruinas mayas, cenotes y pueblos mágicos. Llámanos o envíanos un WhatsApp y menciona “Quiero hacer la Ruta Maya” para obtener tu descuento especial. ¡Es hora de vivir esta experiencia única al mejor precio!
Día 1: Cancún – Playa del Carmen
Salida desde Cancún hacia Playa del Carmen todo en el Circuito ruta maya
El primer día de este emocionante circuito ruta maya por Yucatán comienza en Cancún, desde donde tomamos la Carretera Federal 307. Es un trayecto de aproximadamente 68 km (1 hora) en una ruta segura y bien pavimentada, perfecta para disfrutar de las vistas tropicales.
Se que aun estas comenzando pero podemos ofrecerte un descuento exclusivo si decides rentar con nosotros al final del contenido tendrás el descuento y ¡llámanos para mas información!
- ¿Qué puedes esperar del camino?
Durante el recorrido, atravesamos paisajes verdes y pasamos por pueblos como Alfredo V. Bonfil. También está la opción de hacer una breve parada en Puerto Morelos para disfrutar de su ambiente costero.
- Consejos para este tramo del circuito:
- Sal temprano, alrededor de las 8:00 AM, para evitar el tráfico.
- Llena el tanque antes de partir, especialmente si planeas explorar más puntos en el día.
- Lleva efectivo por si decides hacer alguna parada espontánea o disfrutar de un cenote
Visita Puerto Morelos
A solo 30 minutos de Cancún, Puerto Morelos es ideal para una breve parada en ruta hacia Playa del Carmen. Este tranquilo pueblo es famoso por su malecón y su encantador faro inclinado.
- ¿Qué puedes hacer aquí?
- Pasear por el malecón y disfrutar de las vistas del Caribe.
- Explorar los cenotes cercanos en la Ruta de los Cenotes, como el Cenote Verde Lucero o Cenote Siete Bocas.
- Comprar recuerdos en el mercado de artesanías locales.
Tiempo sugerido: 1 hora para disfrutar del ambiente relajado y, si lo deseas, visitar un cenote.
Explora la Quinta Avenida y Playa Mamitas
Llegarás a Playa del Carmen a las 9:30 AM. Tendrás tiempo para explorar la famosa Quinta Avenida. Es un paseo peatonal lleno de tiendas, restaurantes y galerías.
- ¿Qué hacer en Playa del Carmen?
- Pasea tranquilamente por la Quinta Avenida para disfrutar del ambiente vibrante.
- Relájate en Playa Mamitas, una de las más populares de la región. Aquí puedes rentar camastros, nadar en aguas cristalinas o disfrutar de un cóctel en algún club de playa.
Si tienes tiempo, piensa en tomar un ferry a Cozumel. Es una buena opción para explorar al día siguiente. Cozumel es parte de la riqueza turística de la ruta maya en Yucatán.
Distancia aproximada
- Cancún a Playa del Carmen: 68 km (1 hora de manejo).
Sugerencia de horarios
- 8:00 AM: Salida de Cancún.
- 9:30 AM: Llegada a Playa del Carmen.
- 10:00 AM – Tarde: Tiempo libre en la Quinta Avenida y Playa Mamitas.
Hospedaje sugerido en Playa del Carmen
Económico: Hostel MX Playa del Carmen
- Descripción: Ideal para viajeros con presupuesto limitado, ubicado cerca de la Quinta Avenida.
- Número de contacto: +52 984 147 6789
- Horarios: Recepción 24 horas
- Tarifas aproximadas:
- Dormitorio compartido: $15 USD (~$300 MXN) por noche
- Habitación privada: $40 USD (~$800 MXN) por noche
Intermedio: Hotel Illusion Boutique
- Descripción: Confortable hotel con ubicación estratégica, ideal para familias o parejas.
- Número de contacto: +52 984 879 3013
- Horarios: Check-in: 3:00 PM; Check-out: 12:00 PM
- Tarifas aproximadas:
- Habitación estándar: $80 USD (~$1,600 MXN) por noche
- Habitación deluxe: $120 USD (~$2,400 MXN) por noche
Premium: Grand Hyatt Playa del Carmen Resort
- Descripción: Opción de lujo con vistas espectaculares al mar y servicios de alta calidad.
- Número de contacto: +52 984 875 1234
- Horarios: Check-in: 3:00 PM; Check-out: 12:00 PM
- Tarifas aproximadas:
- Habitación estándar: $250 USD (~$5,000 MXN) por noche
- Suite: $500 USD (~$10,000 MXN) por noche
Nota: Las tarifas son aproximadas y pueden variar según la temporada y disponibilidad. Se recomienda contactar directamente al hotel para obtener información actualizada y realizar reservas.
Día 2: Playa del Carmen – Cozumel
Ferry a Cozumel (desde Playa del Carmen) solo en Circuito ruta maya
El segundo día del circuito ruta maya en Yucatán nos lleva a la hermosa isla de Cozumel. Esta isla es famosa por sus aguas claras y su vida marina llena de colores. Para llegar, tomaremos un ferry desde Playa del Carmen, con salidas frecuentes a lo largo del día.
- Tips para el ferry:
- Sal temprano para aprovechar al máximo tu día; el primer ferry generalmente sale a las 8:00 AM.
- El trayecto dura unos 45 minutos, con vistas espectaculares del Caribe.
- Lleva protector solar biodegradable, ya que lo necesitarás para las actividades acuáticas y es obligatorio para proteger el ecosistema marino.
Snorkel en Palancar y El Cielo
Cozumel es famoso por sus increíbles arrecifes de coral, y dos de los mejores lugares para hacer snorkel son Palancar y El Cielo.
- ¿Qué hace especiales estos lugares?
- Palancar: Este arrecife es conocido por su diversidad marina y aguas poco profundas, ideales para snorkelistas de todos los niveles.
- El Cielo: Un banco de arena donde podrás nadar entre estrellas de mar y aguas turquesas. Este es uno de los lugares más icónicos de Cozumel.
- Duración recomendada: 3-4 horas para disfrutar de ambas experiencias (muchos tours combinan ambos destinos).
- Tips:
- Reserva con anticipación un tour que incluya transporte desde el muelle, equipo de snorkel y bebidas.
- Lleva traje de baño, toalla y cámara acuática para capturar el momento.
Recorrido en auto por la isla (Parque Punta Sur)
Después del snorkel, dedica el resto del día a recorrer Cozumel en auto o moto. Alquila un vehículo al desembarcar del ferry para moverte con facilidad por la isla.
- Parada destacada: Parque Punta Sur
Este parque ecológico es un paraíso natural que combina playas vírgenes, un faro histórico y lagunas donde puedes observar cocodrilos.- Actividades recomendadas:
- Sube al Faro Celarain para obtener vistas panorámicas de la isla.
- Relájate en las playas menos concurridas de Cozumel.
- Visita el Museo de Navegación y aprende sobre la historia marítima de la región.
- Actividades recomendadas:
Sugerencia de horarios
- 8:00 AM: Salida del ferry desde Playa del Carmen hacia Cozumel.
- 9:00 AM – 1:00 PM: Snorkel en Palancar y El Cielo.
- 1:30 PM – 5:30 PM: Recorrido en auto por la isla (incluyendo Punta Sur).
- 6:00 PM: Regreso en ferry a Playa del Carmen.
Hospedaje sugerido
Económico: Hostel MX Playa del Carmen
- Descripción: Ideal para viajeros con presupuesto limitado, ubicado cerca de la Quinta Avenida.
- Número de contacto: +52 984 147 6789
- Horarios: Recepción 24 horas
- Tarifas aproximadas:
- Dormitorio compartido: $15 USD (~$300 MXN) por noche
- Habitación privada: $40 USD (~$800 MXN) por noche
Intermedio: Hotel Illusion Boutique
- Descripción: Confortable hotel con ubicación estratégica, ideal para familias o parejas.
- Número de contacto: +52 984 879 3013
- Horarios: Check-in: 3:00 PM; Check-out: 12:00 PM
- Tarifas aproximadas:
- Habitación estándar: $80 USD (~$1,600 MXN) por noche
- Habitación deluxe: $120 USD (~$2,400 MXN) por noche
Premium: Grand Hyatt Playa del Carmen Resort
- Descripción: Opción de lujo con vistas espectaculares al mar y servicios de alta calidad.
- Número de contacto: +52 984 875 1234
- Horarios: Check-in: 3:00 PM; Check-out: 12:00 PM
- Tarifas aproximadas:
- Habitación estándar: $250 USD (~$5,000 MXN) por noche
- Suite: $500 USD (~$10,000 MXN) por noche
Nota: Las tarifas son aproximadas y pueden variar según la temporada y disponibilidad. Se recomienda contactar directamente al hotel para obtener información actualizada y realizar reservas.
Día 3: Playa del Carmen – Tulum – Bacalar
Salida hacia Tulum
El tercer día del circuito ruta maya en Yucatán empieza con un viaje de unos 65 km. Este trayecto dura alrededor de 1 hora. Vamos desde Playa del Carmen hasta Tulum. Tulum es conocido por su hermosa zona arqueológica junto al mar Caribe.
No te quedes con las ganas de rentar un auto, aparta una fecha con nosotros del 2025 y obtén un descuento único para Circuito ruta maya. ¡Llámanos ahora!
- Tips para el trayecto:
- Sal temprano, a las 7:00 AM, para evitar el tráfico y disfrutar de las ruinas antes de que se llenen de turistas.
- Lleva agua, protector solar biodegradable y ropa cómoda para caminar por la zona arqueológica.
Visita a la zona arqueológica de Tulum
La zona arqueológica de Tulum es una de las más icónicas del mundo maya, ubicada en un acantilado con vistas al mar. Este sitio fue un importante puerto comercial para los mayas y es conocido por su belleza natural y su historia.
- ¿Qué ver en Tulum?
- El Castillo: La estructura más emblemática del sitio, ubicada al borde del acantilado.
- Templo del Dios Descendente: Famoso por su relieve único del dios maya.
- Playas: Baja hasta las playas cercanas para nadar y disfrutar del paisaje.
- Tiempo recomendado: 2 horas para explorar el sitio arqueológico y tomar fotografías.
- Entrada: Abierta de 8:00 AM a 5:00 PM.
Parada en la Laguna de Kaan Luum
A solo 15 minutos en auto desde Tulum se encuentra la Laguna de Kaan Luum, una joya escondida rodeada de naturaleza. Esta laguna es conocida por su agua de tonos turquesa y su cenote central, que crea un contraste espectacular.
- ¿Qué hacer en la laguna?
- Nadar y relajarte en sus aguas cristalinas.
- Caminar por el muelle de madera para disfrutar de las vistas.
- Alquilar kayaks o tablas de paddle para explorar el lugar.
- Costo de entrada: Alrededor de $100 MXN ($5 USD).
- Tiempo recomendado: 1-2 horas.
Llegada a Bacalar y recorrido por la Laguna de los Siete Colores
Después de visitar Kaan Luum, el recorrido continúa hacia Bacalar, un trayecto de 215 km (2.5 horas). Llegarás alrededor de las 3:00 PM, justo a tiempo para disfrutar de una tarde relajante en la famosa Laguna de los Siete Colores.
- ¿Qué hacer en Bacalar?
- Navegar en kayak o en un tour en lancha por la laguna.
- Nadar en el Cenote Azul, ubicado cerca de la laguna.
- Relajarte en un muelle flotante y disfrutar de las vistas.
- Tips:
- Lleva traje de baño y cámara acuática para capturar la belleza del lugar.
- Planea un tour en lancha antes de llegar para garantizar disponibilidad.
Distancia aproximada
- Playa del Carmen a Tulum: 65 km (1 hora).
- Tulum a Bacalar: 215 km (2.5 horas).
- Total: 270 km (3.5 horas).
Sugerencia de horarios
- 7:00 AM: Salida de Playa del Carmen.
- 9:00 AM – 11:00 AM: Visita a la zona arqueológica de Tulum.
- 11:30 AM – 1:30 PM: Parada en la Laguna de Kaan Luum.
- 3:00 PM: Llegada a Bacalar.
Hospedaje en Bacalar
Económico: Casa China Bacalar
- Descripción: Ideal para viajeros con presupuesto ajustado, ofrece comodidad y cercanía a la laguna.
- Contacto: +52 983 834 2866
- Correo electrónico: lacasachinabacalar@gmail.com
- Dirección: Boulevard Costera #67, Col. Costero Sur, 77930 Bacalar, Q.R.
- Horarios: Check-in: 3:00 PM; Check-out: 12:00 PM
- Tarifas aproximadas:
- Habitación doble: $50 USD (~$1,000 MXN) por noche
Intermedio: Hotel Eco Tucán
- Descripción: Rodeado de naturaleza, perfecto para quienes buscan un ambiente tranquilo.
- Contacto: +52 983 177 9695
- Correo electrónico: ecotucan@yahoo.com
- Dirección: Carretera 307, KM 27.3, Bacalar, QR 77930
- Horarios: Check-in: 3:00 PM; Check-out: 12:00 PM
- Tarifas aproximadas:
- Cabaña con cama King: $100 USD (~$2,000 MXN) por noche
- Cabaña con dos camas Queen: $110 USD (~$2,200 MXN) por noche
Premium: Casa Bakal
- Descripción: Una opción de lujo con muelle privado y vistas espectaculares de la laguna.
- Contacto: +52 983 834 2931
- Correo electrónico: reservaciones@casabakal.com
- Dirección: Av. Costera Bacalar Sur #81, Bacalar, Quintana Roo
- Horarios: Check-in: 3:00 PM; Check-out: 12:00 PM
- Tarifas aproximadas:
- Habitación estándar: $150 USD (~$3,000 MXN) por noche
- Bungalow frente a la laguna: $200 USD (~$4,000 MXN) por noche
Nota: Las tarifas son aproximadas y pueden variar según la temporada y disponibilidad. Se recomienda contactar directamente al hotel para obtener información actualizada y realizar reservas.
Día 4: Bacalar – Chetumal – Xpujil
Parada en Chetumal para visitar el Museo de la Cultura Maya
El día comienza con una breve parada en Chetumal, capital de Quintana Roo, antes de continuar hacia Xpujil. Chetumal es conocida por su rica historia maya y su ubicación estratégica en la frontera con Belice.
Todo esto y mas con un descuento exclusivo para ti llámanos ahora y menciona la frase Circuito ruta maya y pide tu descuento.
- ¿Qué hacer en Chetumal?
- Visita el Museo de la Cultura Maya, uno de los más completos de la región. Este museo ofrece exposiciones interactivas sobre la vida, creencias y arquitectura de la civilización maya.
- Horario: Abierto de 9:00 AM a 5:00 PM.
- Costo de entrada: Aproximadamente $80 MXN ($4 USD).
- Pasea por el malecón de Chetumal para disfrutar de vistas al mar y tomar fotografías.
- Visita el Museo de la Cultura Maya, uno de los más completos de la región. Este museo ofrece exposiciones interactivas sobre la vida, creencias y arquitectura de la civilización maya.
- Tiempo recomendado: Dedica 1-1.5 horas para recorrer el museo y el malecón.
Recorrido hacia Xpujil
Después de visitar Chetumal, sigue el camino hacia Xpujil. Este lugar tranquilo es la entrada a importantes sitios arqueológicos en Calakmul.
- Información del trayecto:
- Distancia: 140 km (2 horas) por la carretera federal 186.
- Ruta: Este camino es directo y bien mantenido, pero con pocos servicios, así que asegúrate de llevar suficiente combustible y snacks.
- Tips para el camino:
- Sal de Chetumal alrededor de las 10:30 AM para llegar a Xpujil a tiempo para explorar o descansar.
- Observa los paisajes selváticos mientras te acercas a una de las regiones arqueológicas más importantes de la cultura maya.
Distancia aproximada
- Bacalar a Chetumal: 40 km (40 minutos).
- Chetumal a Xpujil: 100 km (1 hora y 20 minutos).
- Total: 140 km (2 horas).
Sugerencia de horarios
- 8:00 AM: Salida de Bacalar.
- 8:40 AM – 10:30 AM: Parada en Chetumal (Museo de la Cultura Maya y malecón).
- 10:30 AM – 12:00 PM: Recorrido hacia Xpujil.
Hospedaje en Xpujil
Xpujil es una base estratégica para explorar sitios arqueológicos como Calakmul, Chicanná y Becan. Aquí tienes opciones para todos los presupuestos:
Económico: Hotel Maya Balam
- Descripción: Una opción accesible con servicios básicos y ubicación céntrica.
- Contacto: +52 983 871 6000
- Correo electrónico: [No disponible]
- Dirección: Calle Xpujil s/n entre Av. Calakmul y Calle Silvituc, 24640 Xpujil, Campeche, México
- Horarios: Check-in: 3:00 PM; Check-out: 1:00 PM
- Tarifas aproximadas:
- Habitación Doble: $50 USD (~$1,000 MXN) por noche
Intermedio: Chicanná Ecovillage
- Descripción: Rodeado de naturaleza, perfecto para quienes buscan tranquilidad.
- Contacto: +52 981 816 5454
- Correo electrónico: [No disponible]
- Dirección: Carretera Escárcega-Chetumal Km 144, 24640 Xpujil, Campeche, México
- Horarios: Check-in: 3:00 PM; Check-out: 12:00 PM
- Tarifas aproximadas:
- Cabaña Estándar: $80 USD (~$1,600 MXN) por noche
Premium: Casa Ka’an Boutique Hotel
- Descripción: Ofrece mayor comodidad, diseño moderno y servicios exclusivos.
- Contacto: +52 983 158 2669
- Correo electrónico: info@casakaan.com
- Dirección: Camino a Laguna Carolina km.1, Ejido Valentín Gómez Farías, Calakmul, Campeche, México
- Horarios: Check-in: 3:00 PM; Check-out: 12:00 PM
- Tarifas aproximadas:
- Cabaña Deluxe: $120 USD (~$2,400 MXN) por noche
Nota: Las tarifas son aproximadas y pueden variar según la temporada y disponibilidad. Se recomienda contactar directamente al hotel para obtener información actualizada y realizar reservas.
Día 5: Xpujil – Calakmul – Escárcega
Visita a la zona arqueológica de Calakmul
El quinto día del circuito ruta maya en Yucatán nos lleva a Calakmul. Este es uno de los sitios arqueológicos más importantes del mundo maya. Se encuentra en el corazón de la reserva de la biosfera que lleva su nombre. Esta ciudad fue un centro político y cultural clave de la región, rodeada por una exuberante selva tropical.
Recuerda tomar descansos así evitamos accidentes, disfrutamos mas y visitamos todos y cada unos de los lugares!!! reserva ahora con nosotros el Circuito ruta maya
- ¿Qué ver en Calakmul?
- Gran Plaza: Explora la plaza principal y sus edificios monumentales.
- Estructura II: Una de las pirámides más grandes del mundo maya, desde cuya cima se pueden observar vistas panorámicas de la selva.
- Murales: Descubre los murales mayas que ilustran escenas de la vida cotidiana.
- Tips para la visita:
- Lleva suficiente agua, snacks, protector solar biodegradable y repelente de insectos.
- Usa ropa cómoda y zapatos adecuados para caminar, ya que algunas áreas implican largas caminatas.
- Horario: Abierto de 8:00 AM a 5:00 PM.
- Costo de entrada:
- Acceso a la reserva de la biosfera: $100 MXN ($5 USD).
- Entrada a la zona arqueológica: $90 MXN ($4.5 USD).
- Tiempo recomendado: Dedica alrededor de 3 horas para explorar el sitio.
Trayecto hacia Escárcega
Después de visitar Calakmul, continúa hacia Escárcega, una ciudad pequeña y estratégica para descansar antes de los siguientes destinos. El trayecto desde Calakmul hasta Escárcega es de aproximadamente 120 km (1.5 horas) por una carretera directa.
- Tips para el trayecto:
- Llena el tanque de combustible antes de salir de Xpujil, ya que las gasolineras son escasas en esta área.
- Sal de Calakmul alrededor de la 1:00 PM para llegar a Escárcega a tiempo para descansar o explorar brevemente la localidad.
Distancia aproximada
- Xpujil a Calakmul: 60 km (2 horas, incluyendo el camino de terracería hacia el sitio).
- Calakmul a Escárcega: 120 km (1.5 horas).
- Total: 200 km (4 horas incluyendo el acceso a Calakmul).
Sugerencia de horarios
- 7:00 AM: Salida de Xpujil.
- 10:00 AM – 1:00 PM: Visita a la zona arqueológica de Calakmul.
- 1:00 PM – 2:30 PM: Trayecto hacia Escárcega.
Hospedaje en Escárcega
Aunque Escárcega es una ciudad pequeña, ofrece opciones básicas y cómodas para descansar:
Económico: Hotel Global Express
- Descripción: Una opción sencilla con servicios básicos y precios accesibles.
- Contacto: +52 982 824 0424
- Dirección: Carretera Escárcega – Villahermosa km 152, Ignacio Zaragoza, Escárcega, Campeche, México
- Horarios: Check-in: 2:30 PM; Check-out: 12:00 PM
- Tarifas aproximadas:
- Habitación Doble: $40 USD (~$800 MXN) por noche
Intermedio: Hotel Real Primaveras
- Descripción: Ofrece habitaciones cómodas con aire acondicionado, ideal para familias o viajeros en tránsito.
- Contacto: +52 982 824 0810
- Dirección: Calle 55 s/n, Unidad Esfuerzo y Trabajo II, 24350 Escárcega, Campeche, México
- Horarios: Check-in: 3:00 PM; Check-out: 1:00 PM
- Tarifas aproximadas:
- Habitación Doble: $50 USD (~$1,000 MXN) por noche
Premium: No disponible en esta localidad.Nota: Las tarifas son aproximadas y pueden variar según la temporada y disponibilidad. Se recomienda contactar directamente al hotel para obtener información actualizada y realizar reservas.
Día 6: Escárcega – Edzná – Campeche
Visita a la Zona Arqueológica de Edzná
El día inicia con una visita a Edzná, una zona arqueológica maya que destaca por su compleja arquitectura y sistemas de captación de agua. Este sitio, menos concurrido que otros en la región, ofrece una experiencia única para los amantes de la historia y la arqueología.
- ¿Qué ver en Edzná?
- Gran Acrópolis: Una de las estructuras más impresionantes del sitio, con templos y plataformas rodeando una plaza elevada.
- Templo de los Cinco Pisos: El edificio más emblemático de Edzná, desde cuya cima se tienen vistas panorámicas.
- Estelas y Mascarones: Detalles decorativos que representan a dioses mayas y reflejan la importancia ceremonial de Edzná.
- Horario: Abierto de 8:00 AM a 5:00 PM.
- Costo de entrada: Aproximadamente $85 MXN ($4.5 USD).
- Tiempo recomendado: Dedica 2 horas para explorar el sitio y tomar fotografías.
- Tips para la visita:
- Lleva agua y snacks, ya que las instalaciones cercanas son limitadas.
- Usa ropa fresca, sombrero y protector solar biodegradable.
Llegada a Campeche para recorrer su centro histórico
Después de explorar Edzná, continúa hacia Campeche, una ciudad que combina su herencia colonial con un ambiente tranquilo y lleno de historia. Campeche es conocida por su bien conservado centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
- ¿Qué hacer en Campeche?
- Paseo por el centro histórico: Recorre las calles adoquinadas y admira las fachadas de colores vibrantes de las casas coloniales.
- Malecón de Campeche: Disfruta de una caminata junto al mar, ideal para relajarte al atardecer.
- Puerta de Tierra y Puerta del Mar: Estas estructuras eran entradas clave de la muralla que protegía a la ciudad de los ataques piratas.
- Fuerte de San Miguel: Visita este museo que alberga artefactos arqueológicos y ofrece vistas panorámicas.
- Tiempo recomendado: Dedica la tarde para recorrer el centro histórico y disfrutar de la gastronomía local.
Detalles del recorrido
Distancia aproximada
- Escárcega a Edzná: 90 km (1.5 horas).
- Edzná a Campeche: 120 km (1.5 horas).
- Total: 210 km (3 horas).
Sugerencia de horarios
- 8:00 AM: Salida de Escárcega.
- 10:30 AM – 12:30 PM: Visita a la zona arqueológica de Edzná.
- 12:30 PM – 3:00 PM: Trayecto hacia Campeche.
- 3:00 PM – Tarde: Recorrido por el centro histórico de Campeche.
Hospedaje en Campeche
Campeche ofrece opciones para todos los presupuestos, desde hoteles económicos hasta haciendas de lujo:
Económico: Hotel Maya Becan
- Descripción: Alojamiento sencillo y económico, ideal para estancias cortas.
- Contacto: +52 981 816 5454
- Dirección: Av. República #122, Col. Santa Ana, 24050 Campeche, México
- Horarios: Check-in: 3:00 PM; Check-out: 12:00 PM
- Tarifas aproximadas:
- Habitación Doble: $35 USD (~$700 MXN) por noche
Intermedio: Hotel Plaza Colonial
- Descripción: Hotel cómodo y céntrico, perfecto para explorar la ciudad a pie.
- Contacto: +52 981 811 9900
- Dirección: Calle 10 #15, Centro Histórico, 24000 Campeche, México
- Horarios: Check-in: 3:00 PM; Check-out: 12:00 PM
- Tarifas aproximadas:
- Habitación Estándar: $80 USD (~$1,600 MXN) por noche
Premium: Hacienda Puerta Campeche
- Descripción: Experiencia de lujo con arquitectura colonial, jardines y alberca al aire libre.
- Contacto: +52 981 816 8090
- Dirección: Calle 59 No. 71, entre Calle 16 y Calle 18, Centro Histórico, 24000 Campeche, México
- Horarios: Check-in: 3:00 PM; Check-out: 12:00 PM
- Tarifas aproximadas:
- Habitación Deluxe: $250 USD (~$5,000 MXN) por noche
Nota: Las tarifas son aproximadas y pueden variar según la temporada y disponibilidad. Se recomienda contactar directamente al hotel para obtener información actualizada y realizar reservas.
Día 7: Campeche – Mérida
Trayecto hacia Mérida con paradas opcionales en Champotón
El séptimo día del circuito ruta maya por Yucatán nos lleva de Campeche a Mérida, un trayecto de 180 km (2.5 horas). En el camino, puedes hacer una parada en Champotón, una pintoresca localidad costera conocida por su historia y su gastronomía.
- ¿Qué hacer en Champotón?
- Malecón: Disfruta de vistas al golfo y tómate un descanso junto al mar.
- Gastronomía local: Prueba pescados y mariscos frescos, como el famoso pescado a la campechana o cocteles de camarón.
- Parque Principal: Un lugar tranquilo para caminar y disfrutar del ambiente del pueblo.
- Tiempo recomendado: Dedica 1 hora si decides detenerte en Champotón antes de continuar hacia Mérida.
Tarde libre en Mérida para recorrer Paseo Montejo y el centro histórico
Llegarás a Mérida alrededor de las 12:00 PM, justo a tiempo para disfrutar de una tarde relajante explorando la capital cultural de Yucatán. Mérida combina arquitectura colonial, tradiciones mayas y una vibrante vida cultural.
- ¿Qué hacer en Mérida?
- Paseo Montejo:
- Este emblemático bulevar está lleno de mansiones coloniales, museos y cafés.
- Visita el Museo Regional de Antropología, ubicado en el majestuoso Palacio Cantón.
- Centro Histórico:
- Recorre la Plaza Grande, el corazón de Mérida, rodeada por la Catedral de San Ildefonso, el Palacio de Gobierno y la Casa de Montejo.
- Disfruta de las calles peatonales llenas de vida, música y tiendas de artesanías.
- Mercado Lucas de Gálvez:
- Prueba la gastronomía local, como cochinita pibil, panuchos y marquesitas.
- Paseo Montejo:
Distancia aproximada
- Campeche a Mérida: 180 km (2.5 horas).
Sugerencia de horarios
- 9:00 AM: Salida de Campeche.
- 10:30 AM – 11:30 AM: Parada opcional en Champotón.
- 12:00 PM: Llegada a Mérida.
- Tarde: Explora Paseo Montejo y el centro histórico.
Hospedaje en Mérida
Mérida ofrece opciones de alojamiento para todos los gustos y presupuestos:
Económico: Hostel Nómadas
- Descripción: Una opción accesible con piscina y ambiente acogedor, ideal para mochileros.
- Contacto: +52 999 924 5223
- Correo electrónico: nomadashostel1@hotmail.com
- Dirección: Calle 62 No. 433, entre 51 y 53, Centro, 97000 Mérida, Yucatán, México
- Horarios: Recepción 24 horas
- Tarifas aproximadas:
- Dormitorio compartido: $15 USD (~$300 MXN) por noche
- Habitación privada: $40 USD (~$800 MXN) por noche
Intermedio: Hotel Casa San Ángel
- Descripción: Hotel boutique con excelente ubicación y encanto colonial.
- Contacto: +52 999 928 0800
- Correo electrónico: info@hotelcasasanangel.com
- Dirección: Remate de Paseo de Montejo No. 1, Centro, 97000 Mérida, Yucatán, México
- Horarios: Check-in: 3:00 PM; Check-out: 12:00 PM
- Tarifas aproximadas:
- Habitación estándar: $80 USD (~$1,600 MXN) por noche
- Suite: $120 USD (~$2,400 MXN) por noche
Premium: Rosas & Xocolate Boutique Hotel
- Descripción: Experiencia de lujo con diseño exclusivo, gastronomía de alta calidad y servicios de spa.
- Contacto: +52 999 924 2992
- Correo electrónico: info@rosasandxocolate.com
- Dirección: Paseo de Montejo No. 480, entre 41 y 43, Centro, 97000 Mérida, Yucatán, México
- Horarios: Check-in: 3:00 PM; Check-out: 12:00 PM
- Tarifas aproximadas:
- Habitación estándar: $250 USD (~$5,000 MXN) por noche
- Suite: $400 USD (~$8,000 MXN) por noche
Nota: Las tarifas son aproximadas y pueden variar según la temporada y disponibilidad. Se recomienda contactar directamente al hotel para obtener información actualizada y realizar reservas.
Día 8: Mérida – Progreso – Celestún
Visita al malecón de Progreso
El octavo día del circuito ruta maya por Yucatán nos lleva a Progreso, un destino costero ubicado a solo 30 minutos de Mérida. Este puerto es ideal para una mañana relajante frente al mar.
- ¿Qué hacer en Progreso?
- Malecón Internacional: Pasea por este famoso malecón, perfecto para disfrutar de la brisa marina, comprar recuerdos y tomar fotografías.
- Playas de Progreso: Relájate en la playa. Nada en las aguas tranquilas. Disfruta de un camastro en clubes de playa como Silcer Beach Club o Eladios Progreso.
- Gastronomía local: Prueba los mariscos frescos que ofrecen los restaurantes frente al malecón, como ceviche, cocteles de camarón o pescado a la veracruzana.
- Tiempo recomendado: Dedica 3 horas a explorar el malecón y disfrutar de la playa.
- Tips para la visita:
- Lleva traje de baño y protector solar biodegradable.
- Aprovecha los puestos locales para probar botanas típicas como kibis o marquesitas.
Observación de flamencos en Celestún
Después de Progreso, nos dirigimos a Celestún, una reserva natural y refugio de vida silvestre famosa por sus colonias de flamencos rosados y manglares. El trayecto desde Progreso a Celestún pasa por Mérida y toma aproximadamente 2 horas.
- ¿Qué hacer en Celestún?
- Tour en lancha: Explora los manglares y observa flamencos en su hábitat natural. Los tours parten desde el puente de entrada al pueblo.
- Duración: 1.5 – 2 horas.
- Costo: Entre $1,500 MXN por lancha (4-6 personas).
- Playa de Celestún: Relájate en esta tranquila playa después del tour.
- Pueblo de Celestún: Camina por el pequeño centro para disfrutar de su atmósfera pintoresca.
- Tour en lancha: Explora los manglares y observa flamencos en su hábitat natural. Los tours parten desde el puente de entrada al pueblo.
- Tips para la visita:
- Lleva sombrero, agua y ropa ligera para el tour en lancha.
- Reserva el tour en la mañana si es posible, ya que los flamencos son más visibles en horas tempranas.
Distancia aproximada
- Mérida a Progreso: 35 km (30 minutos).
- Progreso a Celestún: 115 km (2 horas, pasando por Mérida).
Sugerencia de horarios
- 8:00 AM: Salida de Mérida.
- 9:00 AM – 12:00 PM: Tiempo en Progreso (malecón y playa).
- 12:00 PM – 2:00 PM: Trayecto hacia Celestún.
- 2:00 PM – 5:00 PM: Tour de flamencos y tiempo libre en la playa de Celestún.
Regreso a Mérida
Después de disfrutar de Celestún, regresa a Mérida para descansar y prepararte para el siguiente día.
Día 9: Mérida – Izamal – Cuzamá – Valladolid
Explora Izamal con el Circuito ruta maya
El noveno día del circuito ruta maya por Yucatán comienza con una visita a Izamal, conocido como “La Ciudad Amarilla”. Este Pueblo Mágico es un destino lleno de historia, donde se fusionan la cultura maya y el legado colonial español.
- ¿Qué hacer en Izamal?
- Convento de San Antonio de Padua: Uno de los conventos más grandes de América Latina, construido sobre una antigua pirámide maya. Admira su arquitectura y su plaza principal.
- Pirámides de Izamal: Sube a la Pirámide de Kinich Kakmó, desde donde tendrás una vista panorámica del pueblo.
- Recorrido en calesas: Una forma encantadora de explorar las calles amarillas del pueblo.
- Tiempo recomendado: Dedica alrededor de 2 horas para recorrer el convento, las pirámides y las calles del centro.
- Tips para la visita:
- Lleva sombrero y ropa fresca, ya que el clima puede ser cálido.
- Aprovecha para probar marquesitas o dulces típicos en los puestos locales.
Visita los cenotes de Cuzamá
Después de Izamal, dirígete a Cuzamá, famoso por su ruta de cenotes. Aquí podrás nadar en cenotes rodeados de naturaleza, ideales para refrescarte y maravillarte con formaciones naturales únicas.
- ¿Qué cenotes visitar?
- Cenote Chelentún: Aguas cristalinas y profundas, perfecto para nadar.
- Cenote Chacsinicché: Con acceso por una escalera de madera que lleva a un domo natural.
- Cenote Bolonchoojol: Un espacio íntimo con una atmósfera mágica.
- Tiempo recomendado: Dedica 2-3 horas para visitar dos o tres cenotes.
- Costo:
- El acceso a los cenotes suele incluir un recorrido en un “truck”, un carrito jalado por caballos. El costo aproximado es de $400 MXN por grupo.
- Tips para la visita:
- Lleva traje de baño, toalla y zapatos acuáticos.
- Usa protector solar biodegradable para cuidar el ecosistema de los cenotes.
Llegada a Valladolid
Por la tarde, continúa tu trayecto hacia Valladolid, otro Pueblo Mágico lleno de encanto colonial. Es una parada estratégica para descansar antes de explorar Chichén Itzá al día siguiente.
- ¿Qué hacer en Valladolid?
- Plaza Central: Pasea por su plaza principal y admira la Catedral de San Servacio.
- Calzada de los Frailes: Una pintoresca calle llena de tiendas, restaurantes y galerías.
- Cenote Zací: Ubicado en pleno centro de la ciudad, perfecto para una visita rápida.
- Tiempo recomendado: Dedica la tarde para explorar el centro y disfrutar de la gastronomía local.
Distancia aproximada
- Mérida a Izamal: 70 km (1 hora).
- Izamal a Cuzamá: 60 km (1 hora).
- Cuzamá a Valladolid: 50 km (1 hora).
- Total: 180 km (3 horas).
Sugerencia de horarios
- 8:00 AM: Salida de Mérida.
- 9:00 AM – 11:00 AM: Visita a Izamal.
- 11:30 AM – 2:30 PM: Exploración de los cenotes de Cuzamá.
- 2:30 PM – 3:30 PM: Trayecto hacia Valladolid.
- Tarde: Tiempo libre en Valladolid.
Hospedaje en Valladolid
Valladolid ofrece opciones para todos los presupuestos:
Económico: Hostal Tunich Naj
- Descripción: Sencillo y económico, ideal para mochileros.
- Contacto: +52 985 856 0777
- Dirección: Calle 38 #202A entre 43 y 45, Centro, 97780 Valladolid, Yucatán, México
- Horarios: Check-in: 3:00 PM; Check-out: 11:00 AM
- Tarifas aproximadas:
- Cama en dormitorio compartido: $10 USD (~$200 MXN) por noche
- Habitación privada: $30 USD (~$600 MXN) por noche
Intermedio: Hotel Casa Tía Micha
- Descripción: Hotel boutique con encanto colonial.
- Contacto: +52 985 856 0172
- Dirección: Calle 39 #197 x 38 y 40, Centro, 97780 Valladolid, Yucatán, México
- Horarios: Check-in: 3:00 PM; Check-out: 12:00 PM
- Tarifas aproximadas:
- Habitación estándar: $70 USD (~$1,400 MXN) por noche
Premium: El Mesón del Marqués
- Descripción: Experiencia elegante en el corazón del pueblo.
- Contacto: +52 985 856 2073
- Dirección: Calle 39 #203 x 40, Centro, 97780 Valladolid, Yucatán, México
- Horarios: Check-in: 3:00 PM; Check-out: 1:00 PM
- Tarifas aproximadas:
- Habitación superior: $100 USD (~$2,000 MXN) por noche
Nota: Las tarifas son aproximadas y pueden variar según la temporada y disponibilidad. Se recomienda contactar directamente al hotel para obtener información actualizada y realizar reservas.
Día 10: Valladolid – Chichén Itzá – Cancún
Destinos en el Día 10
Recorre Chichén Itzá temprano
El último día del circuito ruta maya por Yucatán comienza con una visita a Chichén Itzá, una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo. Este sitio arqueológico es un ícono de la cultura maya y un punto culminante del recorrido.
¿Aun no te decides? llámanos y menciona la frase Circuito ruta maya y obtén un descuento ¡exclusivo!
- ¿Qué ver en Chichén Itzá?
- El Castillo (Pirámide de Kukulkán): La estructura más emblemática, famosa por los equinoccios que proyectan la sombra de una serpiente descendente.
- Juego de Pelota: El más grande del mundo maya, con relieves que narran los rituales de la época.
- Cenote Sagrado: Un lugar ceremonial donde los mayas realizaban ofrendas.
- Templo de los Guerreros y el Grupo de las Mil Columnas: Un conjunto arquitectónico impresionante que refleja el poderío de esta civilización.
- Horario: Abierto de 8:00 AM a 5:00 PM.
- Costo de entrada:
- Entrada general: $614 MXN ($30 USD).
- Tiempo recomendado: Dedica alrededor de 2-3 horas para explorar el sitio con calma.
- Tips para la visita:
- Llega temprano (8:00 AM) para evitar multitudes y el calor.
- Lleva sombrero, agua y protector solar biodegradable.
- Considera contratar un guía local para enriquecer tu visita con explicaciones detalladas.
Regreso a Cancún
Después de recorrer Chichén Itzá, continúa hacia Cancún para concluir este inolvidable circuito. El trayecto desde Chichén Itzá hasta Cancún es de aproximadamente 160 km (2 horas) por la carretera federal 180D.
- Tips para el regreso:
- Sal de Chichén Itzá alrededor de las 11:00 AM para llegar a Cancún al mediodía.
- Aprovecha el resto del día en Cancún para disfrutar de sus playas o realizar compras antes de devolver el auto.
Distancia aproximada
- Valladolid a Chichén Itzá: 40 km (40 minutos).
- Chichén Itzá a Cancún: 160 km (2 horas).
Sugerencia de horarios
- 7:30 AM: Salida de Valladolid.
- 8:00 AM – 11:00 AM: Visita a Chichén Itzá.
- 11:00 AM – 1:00 PM: Trayecto hacia Cancún.
- Tarde: Tiempo libre en Cancún para relajarte o explorar.
Hospedaje en Cancún
Cancún ofrece una amplia variedad de hospedajes para finalizar tu viaje:
A continuación, se presentan tres opciones de hospedaje en Cancún, clasificadas en categorías económica, intermedia y premium, con información sobre contacto, horarios y tarifas aproximadas:
Económico: Selina Cancún Downtown
- Descripción: Selina Cancún Downtown está en el centro de Cancún. Ofrece una piscina al aire libre, un área de coworking, una zona de bienestar y un restaurante-bar. Aquí puedes disfrutar de platillos locales e internacionales.
- Contacto: +52 998 884 2999
- Dirección: Avenida Tulum No. 75, Sm 22, Mza 26, 77500 Cancún, Quintana Roo, México
- Horarios: Check-in: 3:00 PM; Check-out: 11:00 AM
- Tarifas aproximadas:
- Cama en dormitorio compartido: $20 USD (~$400 MXN) por noche
- Habitación privada: $60 USD (~$1,200 MXN) por noche
Intermedio: Comfort Inn Cancún Aeropuerto
- Descripción: Ubicado cerca del aeropuerto, ofrece habitaciones cómodas con aire acondicionado, desayuno incluido y servicio de transporte al aeropuerto.
- Contacto: +52 998 272 5200
- Dirección: Carr. Cancún – Aeropuerto M4 L5 SM301, 77560 Cancún, Quintana Roo, México
- Horarios: Check-in: 3:00 PM; Check-out: 12:00 PM
- Tarifas aproximadas:
- Habitación estándar: $80 USD (~$1,600 MXN) por noche
Premium: Nizuc Resort & Spa
- Descripción: Resort de lujo con vistas espectaculares, playa privada, spa de clase mundial y múltiples opciones gastronómicas.
- Contacto: +52 998 891 5700
- Dirección: Blvd. Kukulcán Km 21.26, 77500 Cancún, Quintana Roo, México
- Horarios: Check-in: 3:00 PM; Check-out: 12:00 PM
- Tarifas aproximadas:
- Suite con vista al mar: $500 USD (~$10,000 MXN) por noche
Nota: Las tarifas son aproximadas y pueden variar según la temporada y disponibilidad. Se recomienda contactar directamente al hotel para obtener información actualizada y realizar reservas.
Información importante sobre el Circuito ruta maya
En México Car Rental queremos ser parte de tu aventura. Imagina visitar las impresionantes estructuras que construyeron los mayas.
Chichén Itzá es una de las maravillas del mundo. Puedes explorar cada rincón de la ruta maya en Yucatán con total libertad.
Al rentar un auto con nosotros, disfrutarás de un viaje cómodo, seguro y a tu propio ritmo.
Si nos llamas y mencionas “Quiero hacer el Circuito ruta maya”, recibirás un descuento especial. Así podrás disfrutar al máximo de esta región. Tiene una rica cultura que te encantará. Te llevarás los mejores recuerdos antes de tu vuelo de regreso. No pierdas la oportunidad de recorrer la Península de Yucatán con la flexibilidad necesaria para descubrir sus maravillas arqueológicas, cenotes, playas y pueblos mágicos. ¡Llámanos ahora y comienza tu aventura!